Mostrando entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas

martes, octubre 09, 2007

Weeds


En cuanto a mi, ya nada más podía hacer. Me había acostumbrado a tener una buena vida, ocupándome tan solo de seguir asistiendo a las aburridas y rutinarias sesiones de padres de alumnos y, de vez en cuando, realizar alguna que otra tarea en mi casa. Pero ya no estás, quizás no deberías haberte empeñado tanto en tener una vida saludable. Ni el no fumar ni el no beber evitaron que aquel día, mientras ibas haciendo footing, tu cuerpo se desplomara frente al supermercado, sin un mal aliento que quedara dentro de ti, sin un aspaviento postrero. Quedo y solitario. Y ya nada más podía hacer. Vaya si me vengue de la vida moderna. No podía permitir abandonar lo que me habías dejado, mi vida en plena zona pija, plena de comodidades. Existe lo que se llama oferta y demanda. Y la marihuana, no os podéis imaginar lo que se demanda. Los viejos, para no sufrir dolor, que no creáis que la fuman, que va, se la echan al yogur, o la hacen con magdalenas. Los jovenes, pues porque sí, porque se junta la rebeldía y el flirteo con lo ilegal, y tanto vale para el chico que para la chica. Ahora, de hecho, más las chicas, con eso de ponerse a la altura de los tíos, que ya les vale. Los adultos porque, demonios, no aguantan a sus presuntas idílicas mujeres que visten ropas caras mientras abogan por un mundo libre de drogas mientras se ponen hasta el culo de margaritas con cañita. Así que nada, a vender marihuana. Espero que mis hijos no se enteren. Porque aunque yo la venda, no quiero que ellos la prueben. Sí, seré una hipócrita, pero lo que no soy es tonta. Y aquí, es lo que os digo, ya no me queda otra. Me vengo de la vida sana esa que profesan los adalides de la organización mundial de la salud. A tomar por culo, a mi marido se lo llevó la vida sana, la abstinencia de todo lo insano, de la grasa, del alcohol, del vodka con limón, de una cena opípara con cerdo y vino, el sedentarismo del anciano viendo una obra o el de la vieja viendo la telenovela. Os voy a volver a todos adictos, yo criaré a mis hijos y os irá muy bien. Os irá, de hecho, a todos mejor. Os abrirá la mente. A vosotros, mis queridos vecinos, que vais en cajas hechas de cartón piedra, que algunas son amarillas, otras azules, otras verdes...pero que al fin y al cabo, son todas igual.

jueves, septiembre 20, 2007

Muchachada Nui: Primer programa


Ayer, justo después de que la primera de TVE siguiese su ejercicio de masacre para con la serie LOST, emitiendo un episodio de la segunda temporada cuando todos ya ansiamos que comience la cuarta, comenzó la nueva andadura Joaquín Reyes y compañía, el grupo de cómicos que con La Hora Chanante supusieron un verdadero aire fresco al anquilosado y rancio esquema del humor patrio. El formato es exáctamente el mismo, manteniendo incluso algún que otro personaje del programa anterior (convenientemente renombrado) y con el nombre de Muchachada Nui. Unos treinta minutos en los que el humor absurdo se mezcla con personajes célebres. Poco más voy a contar, porque el que conozca La Hora Chanante se dará cuenta que, básicamente, es el mismo perro con distinto collar: ahora Testimonios pasa a llamarse Celebrities, (adornado, por cierto, con infografía bastante chusca), Retrospectr ahora es Mundo Viejuno (un nombre más acertado, qué duda cabe) y El Gañán ahora pasa a llamarse Marcial, manteniendo incluso el grito como coletilla. Hay una trama que vertebra cada sketch, en este caso el personaje (un tanto desafortunado en esencia, aunque con arrebatos brillantes, como cuando emula a Godzilla) de Paquirrín, cuyo avión en el que viaja se estrella y da a parar contra una tribu de indigenas. Esta trama carece de garra, siendo bastante obviable en la mayoría del discurrir del programa. Las novedades que presenta Muchachada Nui son:

  • Miniserie "Las Historias De El Joven Rappel". Promete, sin duda. La caracterización vale su peso en oro y los créditos, emulando una serie policíaca de los ochenta, está muy lograda.
  • Enjuto Mojamuto: El homólogo de Superñoño. Un personaje delgado y cabizbajo que se encuentra en una habitación decorada con un poster de E.T abrazado por Michael Jackson. En este episodio, Mojamuto se está bajando Spiderman 3. Bastante absurdo y divertido.
  • El Bonico Del Tó. Todo un hallazgo, este nerd que alaba las virtudes de fiarse de las apariencias y el buen vestir.
  • Miniserie de animación: "Los Klamstein". La historia de una familia cuya madre es una mona y cuyo hijo sostiene en su cabeza un lagarto de komodo. Trip visual absurdo y delirante
Otros contenidos:
  • Hay un nuevo rap, que ralla lo patético, sinceramente. En esta ocasión se nos presenta a un aparejador. No llega a la altura de El Amigo Informático (su clara inspiración) ni a la del añorado Payaso. Eso sí, los cartabones no tienen precio.
  • Marcial nos cuenta todo sobre los cotilleos. Un buen comienzo para el nuevo gañán
  • Mundo Viejuno: Éxodo Rural. Esta vez, los doblajes son más delirantes si cabe, no en el contenido, sino en el modo de ejecución. Si antes, aposta, no hacían coincidir la voz con el movimiento de bocas, ahora simplemente pasan y hablan cuando están callados, o cuando el personaje está de espaldas, por lo que se antoja demasiado confuso. Esperemos que limen esto y lleguen a las cotas de Retrospectr.
  • Celebrities: Bono. Un buen testimonio, aunque en ciertas ocasiones el personaje se quedara en silencio como sin saber qué decir. Antológico el cambio de gesto entre rockero y compromiso. Perfecta caracterización.


La cabecera es de las mejores que les he visto, con un potente tema de toques acidorros. A modo anecdótico, ahora las tomas falsas, de las que a bien tenían prescindir en los ultimos chanantes, pasan a llamarse monetes y gaticos.

Esperemos que el segundo seá mejor que este, al que, aún teniendo momentos memorables, tenemos el derecho de exigirle más. Y más sabiendo que este grupo de cómicos puede dar más de sí. Por cierto ¿Dónde está Vicentín?